Adaptación de la legislación mercantil contable a la normativa
europea
Actualmente, nos encontramos ante el debate y negociación del Proyecto
de Ley de reforma y adaptación de la legislación mercantil en
materia contable para su armonización internacional, con base en la Normativa
de la Unión Europea, cuyas principales modificaciones se refieren a los
fundamentos, principios y conceptos básicos con los que se elaboran las
cuentas anuales, lo que conlleva la modificación del Código de
Comercio.
Las principales novedades son:
Nueva redacción de los principios contables previstos en el Código
de Comercio.
Se incorpora en el Código de Comercio las definiciones de los elementos
integrantes de las cuentas anuales: activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos
y gastos.
Incorporación tanto para las cuentas anuales individuales como consolidadas
del criterio de "valor razonable", el cual se calculará con
referencia a un valor de mercado fiable y se aplicará, con carácter
general, a los instrumentos financieros.
No amortización del fondo de comercio.
Incorporación a las cuentas anuales de dos documentos más:
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN).
Estado de Flujo de Efectivo (EFE) que será obligatorio única y
exclusivamente para las medianas y grandes empresas.
Consideración como activo de la proyección económica futura
de los gastos de investigación.
Los límites establecidos para formular las cuentas anuales abreviadas
se incrementarán lo que supondrá que muchas empresas ya no vendrán
obligadas a elaborar el informe de gestión, ni a someter a auditoría
sus cuentas anuales.
Derogación del régimen simplificado de la contabilidad.
El proceso de adaptación y entrada en vigor de la Ley será efectivo
el 1 de Enero de 2008, al objeto de facilitar la negociación del proyecto
con todos los sectores afectados. En un primer momento, la entrada en vigor
de la Ley estaba prevista para el 1 Enero de 2007.
A pesar de todas estas modificaciones, desde el Instituto de Contabilidad y
Auditoría de Cuentas (ICAC) se declara que la futura norma no introducirá
más obligaciones para las empresas que las que ya existían antes
del Proyecto de Ley y que incluso mejorará las situación actual
de muchas de ellas .
Enero 2007