|
Doc.871130Revista Económico Financiera Obligación de llamamiento en los fijos discontinuos
Según la normativa, cuando se celebra un contrato de trabajo fijo-discontinuo, debe formalizarse por escrito y reflejar los elementos esenciales de la actividad laboral. Entre otros, la duración del periodo de actividad, la jornada y su distribución horaria, si bien pueden figurar con carácter estimado, sin perjuicio de su concreción en el momento del llamamiento.
|
Doc.866170Revista Económico Financiera Horas extraordinarias
Las horas extraordinarias se definen como aquellas horas de trabajo que se realizan adicionalmente a la jornada laboral ordinaria.
|
Doc.169329Diccionario de definiciones Cotizacion a la Seguridad Social por jornadas reales
Cotización al Régimen Especial Agrario que realizan los empresarios que ocupan trabajadores en labores agrarias, consistente la aplicación de un porcentaje o tipo a la base de cotización por cada jornada que se realice, fijados anualmente.
|
Doc.169344Diccionario de definiciones Descanso
Reposo o pausa en el trabajo.
En el ámbito laboral podemos hablar de:
- Descanso diario: Es el período de tiempo que media entre cada jornada laboral y que según establece el Estatuto de los Trabajadores, será como mínimo de 12 h.
- Descanso semanal: Se entiende por tal, el descanso ininterrumpido de un día a la semana. Los trabajadores tienen derecho a un descanso mínimo semanal de día y medio ininterrumpido que, como regla general, comprende la tarde del sábado o, en su caso, la mañana del lunes y el día completo del domingo.
|
Doc.169345Diccionario de definiciones Desempleo
Paro forzoso.
Situación en la que se encuentran quienes, pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo, o ven reducida su jornada ordinaria de trabajo.
|
Doc.169397Diccionario de definiciones Horario
Relativo a la hora. El horario laboral es la forma de patentizarse la jornada laboral.
Los horarios de trabajo pueden ser: continuos o partidos, rígidos o flexibles y por turnos. Es la distribución de los períodos de trabajo y de descanso de la jornada laboral.
|
Doc.169398Diccionario de definiciones Horas extraordinarias
Son las horas de trabajo que se realizan sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo.
Su realización es voluntaria, a no ser que se hubieran pactado en convenio colectivo o por contrato individual.
|
Doc.169416Diccionario de definiciones Inviolabilidad del trabajador
Sólo podrán realizarse registros sobre la persona del trabajador, sus efectos personales o en sus taquillas, cuando dichos registros sean necesarios para la protección del patrimonio empresarial y del de los demás trabajadores de la empresa. Los registros se efectuarán, en tal caso, dentro del centro de trabajo y durante las horas hábiles de la jornada laboral. En todo caso, se efectuará el registro respetando al máximo la dignidad e intimidad del trabajador, debiendo asistir al registro un representante legal de los trabajadores; si éste estuviere ausente del centro de trabajo, se requerirá la presencia de otro trabajador siempre que ello fuera posible.
|
Doc.169418Diccionario de definiciones Jornada de trabajo
Tiempo de duración del trabajo diario de los obreros y empleados.
La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.
La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
|
Doc.860922Revista Económico Financiera Pacto de horas complementarias
En un contrato a tiempo parcial puede incluirse el pacto de horas complementarias. Este pacto es muy útil cuando el trabajador realiza actividades en las que la carga de trabajo puede ser variable a lo largo de la jornada mensual.
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 |