e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177

Campus Virtual de afige - Buscador

Resultados del buscador para: bases cotización 48

 
Doc.733733Revista Económico Financiera
Bases y tipos de cotización 2025
Resumen de las cotizaciones para el año 2025 en el Régimen General de la Seguridad Social.
Doc.168952Diccionario de definiciones
Base de cotizacion
Es una cantidad líquida en euros sobre la que va a jugar un porcentaje (tipo) para determinar la cuantía de la cuota. En el sistema español de la Seguridad Social, la base de cotización es el salario real del trabajador. Existen dos bases de cotización: 1. Base de cotización para contingencias generales, que es la que se utiliza para determinar lo que se cotiza para este tipo de contingencias generales. 2. Base de cotización para contingencias profesionales. Es la que determina la cotización por las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Doc.168953Diccionario de definiciones
Bases minimas y maxima de cotizacion a la Seguridad Social
Importes mínimos y máximo entre los que han de estar, en todo caso, las bases de cotización para Contingencias Comunes, en función del grupo de cotización al que corresponda la categoría profesional del trabajador.
Doc.169396Diccionario de definiciones
Grupo de cotizacion
Cada uno de los actuales 11 grupos, de los 12 establecidos en el Decreto 56/1963, de 17 de enero, en los que se clasificaron, a efectos de cotización a la Seguridad Social, las categorías profesionales existentes en las distintas Reglamentaciones de Trabajo, en equiparación efectuada mediante Orden de 25-6-63. Los grupos 1 a 7 comprenden bases de cotización mensuales y los 8 a 11 bases de cotización diarias.
Doc.78544Casos prácticos
Cálculo de Nóminas y Seguridad Social - IT derivada de enfermedad común
Un trabajador afiliado al Régimen General de la Seguridad Social, soltero y sin hijos, con una antigüedad determinada en la empresa, causa baja por enfermedad común. Se pide calcular el subsidio de IT, bases de cotización, retenciones, recibo de salarios y boletines de cotización.
Doc.78545Casos prácticos
Cálculo de Nóminas y Seguridad Social - IT derivada de accidente de trabajo
Supongamos un trabajador con la categoría de peón, grupo 10 de cotización a la Seguridad Social, con contrato indefinido a jornada completa, que sufre un accidente de trabajo, pasando a situación de IT. Se pide calcular bases y tipos de cotización, subsidio económico y confeccionar recibo de salarios.
Doc.78551Casos prácticos
Cálculo de Nóminas y Seguridad Social - Cálculo de bases de cotización con conceptos extrasalariales
Calcular las bases de cotización de un trabajador con categoría de viajante, grupo 5 de cotización, que tiene derecho a tres pagas extraordinarias según convenio.
Doc.78557Casos prácticos
Cálculo de Nóminas y Seguridad Social - Pluriempleo
Calcular bases de cotización y cuotas empresa y trabajador, así como recibo de nómina, de una persona que compatibiliza su trabajo en dos empresas distintas en las que tiene contratos indefinidos.
Doc.768469Normativa Legal Vigente
Real Decreto-ley 28/2018 para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo
Medidas que entran en vigor para el ejercicio 2019, relativas a revalorización de pensiones de acuerdo con el IPC, reformas en el ámbito de protección del RETA, incremento del tope máximo y de las bases máximas y mínimas de cotización de los diferentes regímenes del sistema, incremento de cotización en contratos temporales de corta duración, medidas en relación con el SMI y otras medidas urgentes en materia laboral y de empleo.
Doc.427012Casos prácticos
Nómina en Régimen General Asimilado
Calcular la nómina mensual y las bases y tipos de cotización del administrador de una sociedad mercantil.
1 2 3 4 5

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.