Nuevas tablas retenciones IRPF 2007
El Real Decreto 1576/2006, de 22 de diciembre, que entra en vigor en enero de 2007, modifica el Real Decreto 1775/2004 que aprueba el reglamento de ejecución de la Ley del IRPF y, en lo referente a las retenciones, recoge la rebaja del IRPF y la retención del 1% para los autónomos en módulos. La rebaja media gira en torno al 6% y debe aplicarse por las empresas en la nómina de enero. Como novedades más significativas de la reforma, interesa destacar los nuevos límites cuantitativos para estar exento recogidos en el art.79.1, que pueden resumirse en la siguiente tabla comparativa:
Situación del contribuyente
>Nº de hijos y otros descendientes
0
1
2 o más
1ª Contribuyente soltero, viudo,
divorciado o separado legalmente.
10.750/
12.775
12.030/
14.525
2ª Contribuyente cuyo cónyuge no obtenga rentas superiores a 1.502,53 euros anuales, excluidas las exentas.
10.600/
12.340
11.825/
13.765
13.135/
15.860
3ª Otras situaciones.
7.515/
9.650
8.215/
10.365
8.965/
11.155
La determinación de la base y el mínimo personal y familiar para calcular el tipo de retención en la nueva regulación se mantiene prácticamente idéntica a la contenida en el reglamento de 2004, pero en cuanto a la cuota de retención la modificación es sustancial en cuanto a los tramos aplicables, que a continuación se exponen en la correspondiente tabla:
Base para calcular el tipo de retención-Hasta euros
Cuota de retención-Euros
Resto base para calcular el tipo de retención-Hasta euros
Tipo aplicable-Porcentaje
0,00
0,00
4.161,60
15
4.161,60/ 0,00
624,24/ 0,00
10.195,92 17.360
24
14.357,52/17.360
3.071,26/4.166,4
12.484,80/15.000
28
26.842,3232.360
6.567,00/8.366,4
19.975,68/20.000
37
46.818,00/52.360
13.958,00/15.766,4
En adelante
45/43
De esta forma, el Real Decreto actualiza el importe de las retenciones y las adecúa a la filosofía de la reforma fiscal emprendida con otras medidas, que trata de recuperar la igualdad en el tratamiento fiscal de las circunstancias personales y familiares. Además, el Ejecutivo afirma que se avanza en la simplificación del IRPF, ya que un 70% de los contribuyentes tributarán desde 2007 a un tipo único.
De acuerdo con la reforma fiscal, se establece en el 18% la retención sobre los rendimientos del capital mobiliario, las ganancias patrimoniales y el arrendamiento de bienes inmuebles urbanos, así como la desaparición de la campaña de devolución rápida para los contribuyentes no obligados a declarar por IRPF.
Marzo 2007