Modificación del convenio del sector de la construcción
1 INTRODUCCIÓN
La Confederación Nacional de la Construcción solicitará a los sindicatos más representativos del sector, una modificación del vigente IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción suscrito antes de la crisis inmobiliaria y financiera que afecta de manera directa a la promoción, venta y actividades satélite del sector de la construcción. El vigente convenio del sector entró en vigor el 6 de septiembre de 2007, meses antes que la crisis de las subprime afectase de lleno a la economía del país.
Uno de los factores que más han repercutido en la desaceleración del sector es el hecho del endurecimiento de los requisitos bancarios para suscribir una hipoteca, lo que ha provocado que gran parte de posibles compradores se tengan que esperar hasta que se corrija este desequilibrio financiero. Además, hay que sumar la especulación a la inversa, compradores que disponen del liquido necesario para comprar pero que esperan a que los precios bajen como consecuencia del exceso de oferta.
Muchas de las empresas potentes del sector, han solicitado a la Confederación Nacional que arbitre medidas para regular los salarios de los próximos años, aunque en concurrencia con otras medidas de carácter económico y fiscal.
El convenio general del sector en el artículo 48 recoge los incrementos económicos para los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 consistiendo los mismos en un incremento del 1,5% sobre el IPC previsto por el Gobierno a primeros de año, además de incluir la cláusula de garantía salarial si el IPC real supera al previsto, cosa que está ocurriendo cada año.
Los sindicatos por su parte están dispuestos a hablar con el objetivo de garantizar la viabilidad futura de las empresas afectadas, pero se preguntan que si en lugar de atravesar una situación de crisis se volviera a la bonanza de años anteriores, si las empresas solicitarían una modificación del convenio para incrementar los salarios.
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""