e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

 El Grupo 10 del NPGC: el Capital

1- Introducción

El Grupo 10 del NPGC, el Capital, está incluido dentro de los Fondos Propios de la empresa y, por tanto, se contabiliza en el pasivo del balance. La composición del Grupo 10 es la siguiente:

  • 100 Capital Social
  • 101 Fondo Social
  • 102 Capital
  • 103 Socios por desembolsos no exigidos
  • 104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes
  • 108 Acciones o participaciones propias en situaciones especiales
  • 109 Acciones o participaciones propias para reducción de capital

2-Composición del Grupo 10 del NPGC

100 Capital Social:

Es el capital escriturado en las sociedades mercantiles. Hasta que no se haya realizado su inscripción en el registro mercantil se contabilizará en el subgrupo 19. El movimiento contable es el siguiente: se abonará por el capital inicial y las sucesivas ampliaciones en el momento de la inscripción en el Registro Mercantil, con cargo a las cuentas del subgrupo 57 o, en su caso, del subgrupo 19. Para las reducciones de capital o extinción de la sociedad se cargará a las cuentas del subgrupo 57 o la correspondiente en función del tipo de reducción.<

101 Fondo Social:

Es el capital de las entidades no mercantiles. Son entidades sin ánimo de lucro, como: fundaciones, corporaciones o asociaciones, ya sean públicas o privadas. Su funcionamiento es idéntico al de las sociedades mercantiles.

102 Capital:

Está constituida por la diferencia entre el activo y el pasivo del negocio, salvo en el supuesto de haberse contabilizado todos o parte de los beneficios bajo cuenta de reservas. Se abonará por la aportación inicial y por los resultados positivos capitalizados, con cargo a la cuenta 129. Se cargará por las reducciones de capital y por los resultados negativos que no se carguen para su amortización en la cuenta 121, con abono a la cuenta 129. Y se abonará o cargará al final del ejercicio por el saldo de la cuenta 550.

103 Socios por desembolsos no exigidos:

Es el capital social escriturado que está pendiente de desembolso. Figura en el Patrimonio Neto de la empresa con signo negativo, minorando así el capital social. Se cargará por el valor nominal no desembolsado con abono a la cuenta 190. Se irá abonando a medida que se exijan los desembolsos con cargo a la cuenta 558.

104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes:

Capital Social escriturado que corresponde a aportaciones no dinerarias pendientes de desembolso. Figura en el Patrimonio Neto de la empresa con signo negativo, minorando así el capital social. Se cargará por el valor nominal no desembolsado con abono a la cuenta 190. Se irá abonando a medida que se realicen los desembolsos.

108 Acciones o participaciones propias en situaciones especiales:

Es la compra de acciones o participaciones propias adquiridas por la empresa y figura con signo negativo en el Patrimonio Neto. Se cargará por el importe de la compra con abono a cuentas de tesorería. Se abonará por la venta con cargo a cuentas de tesorería y por la reducción de capital con cargo a la cuenta 100 por el valor nominal de las acciones. La diferencia del valor de compra con el valor nominal se cargará o abonará en cuentas del subgrupo 11.

109 Acciones o participaciones propias para reducción de capital:

Acciones o participaciones propias compradas por la empresa según acuerdo de la Junta General para reducción de capital. Figuran con signo negativo en el Patrimonio Neto. Se cargarán, por el importe de la compra, con abono a cuentas de tesorería. Se abonarán por la reducción de capital con cargo a la cuenta 100 por el valor nominal de las acciones. La diferencia del valor de compra con el valor nominal se cargará o abonará en cuentas del subgrupo 11.

3- Conclusiones

El Capital está formado por las aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa, ya sea en la constitución de la empresa o posteriormente.

Revista jurídica y financiera Ref.673590 (05/01/2011)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.