e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

¿Cómo funcionan las deducciones en el IVA?

Las deducciones constituyen un elemento esencial en el impuesto sobre el valor añadido.
Su neutralidad respecto del consumidor final se obtiene mediante el mecanismo repercusión-deducción, ya que se posibilita que los productores de bienes y servicios puedan deducirse las cuotas soportadas en sus adquisiciones.

El régimen de las deducciones se regula en los artículos 92 a 114 de la Ley del IVA, que exigen, para que el IVA soportado sea deducible, el cumplimiento de todos y cada uno de los siguientes requisitos:

  • REQUISITOS SUBJETIVOS

    Podrán hacer uso del derecho a deducir los sujetos pasivos que tengan la condición de empresarios o profesionales, conforme al artículo 5 de la Ley, así como los sujetos pasivos ocasionales que transmitan medios de transporte nuevos.

  • REQUISITOS OBJETIVOS

    El artículo 92 declara que los sujetos pasivos podrán deducir las cuotas de IVA soportadas en el interior del país como consecuencia de las operaciones que realicen en el citado territorio, siempre que se hayan soportado por repercusión directa o satisfecho por entregas de bienes, importaciones de bienes, autoconsumos internos, operaciones por las que se produzca la inversión del sujeto pasivo y las AIB y sus operaciones asimiladas.

    Es necesario que las cuotas cuya deducción pretende el sujeto pasivo hayan sido soportadas en la adquisición de bienes y servicios que vayan destinados a la realización de las siguientes operaciones:

  • Entregas y prestaciones de servicios sujetas y no exentas del IVA.
  • Prestaciones de servicios exentas por incluirse en la base imponible de las importaciones.
  • Las exportaciones.
  • Las entregas intracomunitarias de bienes.
  • Marzo 2007

    Revista jurídica y financiera Ref.418214 (07/03/2007)
     

    Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

    El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
    Certificado nº 2664/ER/01/03

    El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

    AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.