e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177

Campus Virtual de afige - Buscador

Resultados del buscador para: FIFO 10

 
Doc.170452Diccionario de definiciones
FIFO
El método FIFO es el método de valoración de existencias, en el cual las salidas se valoran al coste del articulo más viejo de las existencias, mientras que éstas están valoradas a los últimos costes de adquisición o de producción.
Doc.489182Diccionario de definiciones
First In, First Out
El método FIFO es el método de valoración de existencias, en el cual las salidas se valoran al coste del articulo más viejo de las existencias, mientras que éstas están valoradas a los últimos costes de adquisición o de producción.
Doc.80294Casos prácticos
Valoración de las existencias - Cambio de criterio FIFO a LIFO
Caso práctico sobre determinación de los cambios en la cuenta de explotación utilizando el método FIFO o el LIFO.
Doc.80280Casos prácticos
El Full costing - Valoración de los productos en curso
Se pide, para una empresa que se dedica a la fabricación de mesas para comedores y terrazas, valorar los stocks de producto en curso de las secciones principales expuestas y calcular el valor de la producción acabada.
Doc.80281Casos prácticos
El Full costing - El método francés
Caso práctico en el que se pide determinar, en una empresa de productos químicos, el coste de las ventas de los productos PQ1, PQ2 y del residuo, R, mediante el método francés del full costing. Asimismo, se debe confeccionar la Cuenta de Resultados Analítica.
Doc.80283Casos prácticos
El Full costing - El método anglosajón
Caso práctico en el que se pide determinar, en una empresa de productos químicos, el coste de las ventas de los productos PQ1, PQ2 y del residuo, R, mediante el método anglosajón del full costing. Asimismo, se debe confeccionar la Cuenta de Resultados Analítica.
Doc.426968Casos prácticos
La valoración de existencias según FIFO y PMP
Caso práctico de control de existencias mediante los sistemas FIFO y PMP.
Doc.80191Casos prácticos
Principio de uniformidad
Determinar la valoración de las existencias aplicando el método LIFO, proponiendo los ...
Doc.423614Actualidad Informativa / Noticias
Valoración de existencias en el nuevo Plan General de Contabilidad
El nuevo Plan General de Contabilidad establece con carácter general el uso del Precio o Coste Medio Ponderado para valorar las existencias, aunque acepta el método FIFO si las empresas lo consideran más conveniente para su gestión.
Doc.319915Revista Económico Financiera
NIC: Existencias
Esta norma fue revisada en 1993 y esta vigente desde 1 de enero de 1995 y es de obligada aplicación para las sociedades cotizadas desde 1 de enero de 2005, su objetivo es prescribir el tratamiento contable de las existencias, dentro del sistema de medición del costo histórico. De esta manera determinamos el costo que debe acumularse en el activo, para diferirlo hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos.
1

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.